Nombre del académico | Juan Miguel Astorga Gómez |
Carácter del vínculo | Profesor de claustro, Profesor colaborador o Profesor visitante |
Título, institución, país | Ingeniero Eléctrico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. |
Grado máximo, institución, añode graduación y país | Magister en Ciencias con mención en Estadística Industrial, Universidad de Antofagasta, 2014, Chile. |
Línea(s) de investigación | Estadística Industrial. |
Tesis de magísterdirigidas en los últimos 10 años | Ninguna.
|
Tesis de doctoradodirigidas en los últimos 10 años | Ninguna.
|
Listado de publicaciones en los últimos 10 años. En caso depublicaciones con más de unautor, indicar en negrita el autor principal. | Publicaciones indexada ISI: Últimos 10 años
Iriarte Yuri A., Astorga Juan M., Bolfarine H., Gómez Héctor W., 2017, Gamma-Maxwell distribution, Communications in Statistics-Theory and Methods, McMaster University, Canada, Vol. 46, N°9, Taylor & Francis, publicado, ISSN 0361-0926.
Astorga Juan M., Gómez Héctor W., Bolfarine H., 2017, Slashed generalized exponential distribution, Communications in Statistics-Theory and Methods, McMaster University, Canada, Vol. 46, N°5, Taylor & Francis, publicado, ISSN 0361-0926.
|
Indexada (identificar tipo de indexación: SCIELO, LATINDEX, u otra): Últimos 10 años
Venegas Osvaldo, Iriarte Yuri A., Astorga Juan M., Börger Alexander, Bolfarine H., Gómez Héctor W., 2017, A new generalization of the Maxwell distribution, Applied Mathematics and Information Sciences, Vol. 11, N°3, Natural Sciences Publishing, New York USA, publicado, ISSN 1935-0090 (print), ISSN 2325-0399 (online) (Scopus).
Astorga Juan M., Aróstica Rodrigo, Iriarte Yuri A., 2016, Estimación del factor K en transformadores de distribución usando modelos de regresión lineal, Revista Tecnura, Vol. 20, N°48, Colombia, publicado, ISSN 0123-921X (print) (SciELO).
Astorga Juan M., Iriarte Yuri A., Peralta Lisandro D., 2015, Análisis de resistencia de puesta a tierra en redes de distribución urbanas usando distribuciones de probabilidad, Revista Ingeniería Energética, Vol. 36, N°2, Cuba, publicado, ISSN 1815-5901 (online) (SciELO).
Iriarte Yuri A., Astorga Juan M., 2015, Una versión de la distribución Rayleigh generalizada transmutada, Revista Integración, Vol. 33, N°1, Colombia, publicado, ISSN 0120-419X (print) (SciELO).
Iriarte Yuri A., Astorga Juan M., 2014, Distribución de probabilidad de Maxwell Transmutada, Revista Integración, Vol. 32, N°2, Colombia, publicado, ISSN 0120-419X (print) (SciELO).
Astorga Juan M., 2014, Aplicación de modelos de regresión lineal para determinar las armónicas de tensión y corriente, Revista Ingeniería Energética, Vol. 35, N°3, Cuba, publicado, ISSN 1815-5901 (online) (SciELO).
Astorga Juan M., 2013, Análisis estadístico de la caída de tensión en un sistema eléctrico de baja tensión, Revista Ingeniería Energética, Vol. 34, N°2, Cuba, publicado, ISSN 1815-5901 (online) (SciELO).
|
|
No indexada (por ejemplo, libros, capítulos de libro, revistas…): Últimos 10 años
Autor(es), año, nombre, lugar, editorial, estado.
Astorga, J.M., 2013, “Evaluación de la resistencia de puesta a tierra de servicio en redes de distribución de energía eléctrica”, Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad de Atacama, N°29 , publicado.
Astorga, J.M., 2004, “Modelos de Tiempo de Vida Aplicados al Análisis de Confiabilidad en Sistemas Eléctricos”, Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad de Atacama, N°18, publicado.
Astorga, J.M., Gómez, H.W., 2004, “Una Extensión del Modelo Log Skew Normal”, Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad de Atacama, N°17 , publicado. |
|
Patentes:
Ninguna
|
|
Listado de proyectos deinvestigación en los últimos 10años | Título, fuente de financiamiento, duración, año de adjudicación y tipo de Investigación
“Análisis de armónicas e interarmónicas de corriente en un proceso minero usando modelos de regresión lineal”, proyecto DIUDA Regular 22318, 2 años de duración, 2017-2018, investigador responsable.
“Evaluación del factor de potencia usando análisis de capacidad de proceso”, proyecto DIUDA 22275, 1 año de duración, 2015, investigador responsable.
“Modelamiento Skew Normal, un nuevo método para calcular la regulación de voltaje en sistemas de distribución eléctrica”, proyecto DIUDA 221183, 1 año de duración, 2013, investigador responsable.
“Log Skew Normal: Un nuevo modelo para el cálculo del tiempo medio de falla (MTTF), en la confiabilidad de sistemas eléctricos”, proyecto DIUDA 221147, 1 año de duración, 2010, investigador responsable.
“Mixtures and truncations of skew-symmetric distributions with applications in statistical modelling”, Fondecyt-Regular Nº1090411, período de ejecución: 2009-2012, alumno tesista. |