Historia del Magister en Ingeniería en Metalurgia de la Universidad de Atacama
El Departamento de Ingeniería en Metalurgia nace el 11 de abril de 1957, en la Universidad Técnica del Estado (U.T.E) sede Copiapó, en plena celebración del Centenario de la Escuela de Minería, actualmente Universidad de Atacama creada en 1981.
Esta especialidad nace como una respuesta a los importantes cambios tecnológicos producidos por la naciente gran minería del cobre, la Caja de Crédito Minero y Fomento y posteriormente, la creación en el año 1952 de la Fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Minería.
El primer Director y creador del Departamento de Metalurgia fue el Profesor Ruperto Flores Hidalgo, a él le sucedieron Gubier Marambio H.; Orlando Rojas D.; Ángel Astorga F.; Oscar Rivera P.; Arturo Christiensen M.; José Palacio G.; Osvaldo Pávez M.; Mario Santander M.; Luis Valderrama C.; Patricia Tapia R.; Mario Guevara B.; Lilian Navea D.; hasta la actual directora Ana Rivera V.
Desde su inicio, en sus 64 años de existencia, el cuerpo académico ha sido la parte esencial dentro de las principales responsabilidades en la evolución de los estándares de excelencia del Departamento de Ingeniería en Metalurgia y de la Universidad de Atacama.
Además, lo señalado anteriormente fue reforzado en nivel y calidad con la incorporación de docentes con postgrado que retornaban del extranjero, los que habían sido becados por la Universidad de Atacama, para crear programas de postgrado en nuestra casa de estudios.
Producto de esto se crea el Magister en Ingeniería en Metalurgia el 25 de julio de 1997 según Decreto Exento N° 540, siendo Rector de la Universidad de Atacama Don Mario Maturana Claro, Decano de la Facultad de Ingeniería el Dr. Mario Meza Maldonado y Director del Departamento de Metalurgia el Dr. Osvaldo Pavez Miqueles.
Los diferentes coordinadores del programa del Magister a través de estos años han sido Osvaldo Pavez M., José Palacios G., Luis Valderrama C., Lilian Navea D., Rossana Sepúlveda y Alexis Guzmán M.
Desde su creación, producto de la excelencia académica de sus profesores, se ha cumplido con el objetivo de preparar profesionales del más alto nivel para superar los desafíos tecnológicos que plantean las empresas minero-metalúrgicas y para generar en el país una actividad de investigación dinámica orientada a los problemas reales de este sector productivo.
Información redactada por el Doctor Luis Valderrama Campusano