EQUIPOS DE LABORATORIO

 

EQUIPOS LABORATORIO DE MATERIALES

  1. Microscopio electrónico de barrido (SEM) con detector de EDS

Equipo de microscopía electrónica de barrido (SEM) marca Zeiss, modelo EVA MA-10, el cual cuenta con un detector de EDS (análisis de espectroscopia por energía dispersiva de rayos X) Oxford Instruments. Este equipo permite obtener información superficial a grandes magnificaciones tanto del punto de vista topográfico como química cualitativa. Se debe tener en consideración que su uso es muy amplio en el ámbito de la ingeniería.

  1. Microscopio óptico

Microscopio óptico marca Olympus, modelo BX-KMA-LED. Se utiliza principalmente para realizar estudios metalográficos a metales y aleaciones. Es posible determinar el tamaño de grano, morfología y distribución de fases e inclusiones.

  1. Microdurómetro y Durómetro

En la imagen se puede apreciar de izquierda a derecha, durómetro Rockwell (marca Quality Service, modelo HR 150AS) y microdurómetro Vickers (marca Zwick Roell, modelo xxxx), ambos equipos miden la resistencia de un material a la deformación plástica o a la penetración de un indentador. Es posible obtener el promedio de dureza, identificación de fases y perfiles de dureza.

  1. Termobalanza

Termobalanza, marca Nabertherm, modelo LHT 04/16 SW, trabaja con programa que permite registrar la variación de la masa en función de la temperatura o tiempo de tratamiento. Puede alcanzar una temperatura de 1.500°C y trabajar con una masa máxima de 200 g.  Puede ser utilizado para estudiar cinéticas de calcinación, tostación, carborreducción, entre otras.

  1. Equipo de calorimetría diferencial de barrido (DSC)

Marca TA instruments, modelo DSC Q20. Equipo destinado a realizar calorimetrías, permite registrar el calor liberado o absorbido por una reacción, trabaja desde -89 hasta 650°C en atmósfera controlada. Este equipo está facultado para trabajar con velocidad de calentamiento constante o programa isotérmico.

  1. Equipo de termogravimetría (DTG)

Marca Shimadzu, modelo 60H. Equipo destinado a realizar termogravimetrías bajo atmósfera controlada, es decir, obtener la variación de la masa con respecto al tiempo y temperatura. Puede trabajar desde temperatura ambiente hasta 1400°C, con una masa máxima de 50 mg.  Equipo facultado para trabajar con velocidad de calentamiento constante o programa isotérmico.

  1. Equipo simultáneo de termogravimetría y calorimetría diferencial de barrido (TG-DSC)

Marca TA Discovery, modelo SDT 650. Analizador simultáneo de calorimetría y termogravimetría bajo atmósfera controlada (aire, nitrógeno, argón, etc.). Puede trabajar en modo de velocidad constante de calentamiento, isoterma y modo constante de velocidad de reacción. Su rango de funcionamiento va desde temperatura ambiente hasta 1350°C, utilizando una masa máxima de 50 mg.

  1. Difractómetro de Rayos X (DRX)

Difractómetro de Rayos X Shimadzu, modelo XRD 6100, este equipo permite la determinación cualitativa de fases cristalinas que se encuentran presentes en una muestra sobre un 3% en volumen. Adicionalmente, se cuenta con una cámara de alta temperatura que permite realizar el análisis a temperaturas de hasta 1400°C.